lunes, 8 de septiembre de 2008

La pulpa y el agua.

El agua queda en la superficie y la pulpa por su propio peso cae al fondo de la batea, dejando un espacio libre entre la pulpa y el aire que es el agua. Es importante tener en cuanta que si hay poca agua el papel saldra grueso si hay mucha el papel saldra fino. Moviendo la mano de un lado a otro, formando un remolino , como cuando hacemos un huevo poche, la pulpa y el agua se mezclan, entonces con el molde , en un movimiento de bajada, hasta el fondo de la batea, subiendo de manera violenta o fuerte, se levanta toda la pulpa , movemos el molde unificando el espesor del papel y el molde los une en un solo movimiento. Levantando toda la pulpa necesaria para formar una hoja de papel de fibra, algodon o tela, en realidad, se puede hacer papel de casi cualquier cosa, pero siempre se lo llama papel.

Es simple, pero ese movimiento se consigue con los años, 30 años de oficio de papelero.

No hay comentarios: